viernes, 5 de abril de 2013

Lo que debemos evitar para ser felices


Leo el libro de Carmen Serrat Valera y Alexa Diéguez titulado Tú puedes aprender a ser feliz de la Editorial Aguilar. Os lo recomiendo a todos. Se trata de un curso acelerado y comprimido de psicología desde el punto de la positividad. Algo que va mucho más allá de Selligman con su psicología positiva porque aborda tanto lo que debemos hacer para ser felices como cada una de esas cosas que nos lo impiden. Cada sección está  ilustrada con frases que nos inspiran, metáforas de cuentos y de la filosofía y ejercicios para poner en práctica los conceptos que expone.



Os animo a identificar cuantas de las siguientes conductas se repiten en vuestras vidas y habría que erradicar:

-          Preocuparse en exceso por los problemas en lugar de ocuparse de ellos

-          Bloquearse ante los problemas y no saber cómo resolverlos

-          Obsesionarse con el pasado

-          Pensar que si algo te ha marcado en el pasado estás marcado para siempre

-          Preocuparse por el futuro y esperar que siempre ocurra lo peor

-          No tener nunca suficiente y estar siempre insatisfecho

-          Verlo todo blanco o negro

-          Leer el pensamiento de los demás, saber lo que están pensando

-          Hacer una montaña de un grano de arena

-          Pensar de forma rígida, no tener flexibilidad

-          Tener miedo a cambiar

-          Fijarse solo en el lado negativo de las cosas

-          Creer que no es posible evitar sentirse triste, estresado o preocupado

-          Pensar que en la vida hay que sufrir lo menos posible y evitar todo lo molesto e incomodo

-          Considerar que no podemos controlar la propia vida

-          Buscar desesperadamente el amor incondicional

-          Dejar las cosas para más tarde

-          Ser prisionero del perfeccionismo

-          Cultivar el victimismo

-          Compararse con los demás

-          Necesitar ser aprobado, aceptado y querido por todos

-          Pensar que en este mundo existen pocas personas buenas

-          Estar muy preocupado por los demás y olvidarse de uno mismo

-          Sentirse responsable de los problemas de los demás

-          No aceptar que a menudo no podemos cambiar a las personas que nos rodean ni ciertas situaciones

-          Pensar que solo seremos felices cuando…

-          Culpar a los demás de lo que nos ocurre

-          Pensar “no puedo” “no soy capaz”…

-          Empeñarse en tener siempre la razón

-          Vivir bajo la tiranía de los “debería” y los “tengo que”

Muchas ¿verdad? La buena noticia es que podemos aprender a cambiarlas todas. En ese crecimiento que hacemos a lo largo de nuestra vida para ser mejores personas, debemos trabajar cualquiera de estos comportamientos simplemente para ser más felices. Nos lo merecemos.

Prometo contar en  mi próxima entrada lo que el libro sugiere que SI hagamos para conseguir la felicidad.
PS. La foto es de Alejandro Abella.

1 comentario: