“Mens
sana in corpore sano”. Aunque originalmente esta cita se refería a la necesidad de
rezar para mantener la salud física y psicológica, con el tiempo su sentido se
ha ido desviando hacia la firme creencia de que en un cuerpo sano hay más
posibilidades de que nuestra mente se mantenga equilibrada y manejemos mejor
nuestras emociones.
Lo primero
que muestran los estudios es que el ejercicio mejora el humor. Tan solo después
de cinco minutos de hacer ejercicio nos sentimos mejor. Hay suficientes datos
epidemiológicos que sugieren que la gente activase deprime menos que la inactiva y las personas que
eran activas y dejan de serlo tienden a estar más deprimidas que aquellas que
inician o mantienen ejercicio. Según un estudio de Blumenthal en el 2007 con
personas deprimidas, el ejercicio es comparable a la acción
de antidepresivos y las recaídas disminuyen en personas que hacen ejercicio. Definitivamente los psicólogos deben
“recetar deporte” para ayudar a la gente.
Algunos investigadores sospechan
que el ejercicio incrementa la serotonina, un neurotransmisor necesario para no
deprimirse. También parece que el ejercicio aumenta un factor neurotrópico que
apoya el crecimiento de las neuronas. Otra teoría dice que el ejercicio ayuda a
normalizar el sueño, algo que se sabe que tiene efectos protectores sobre el
cerebro. También hay explicaciones psicológicas. El ejercicio puede dar un kick
que ayude a la persona a volver a realizar actividades significativas
incrementando el sentimiento de logro. Puede ser también que el ejercicio dé
fuerza al cerebro de manera que el estrés tenga menos impacto sobre él. Probablemente
sea más de una la razón para que el ejercicio sea tan útil.
En cuanto a la cantidad o el tipo
de ejercicio, la mayoría de los estudios se hacen con aerobic pero parece que
el trabajo de gimnasio con pesas también es efectivo. Los estudios sobre el
yoga parecen prometedores y caminar, correr o nadar son también posibilidades.
Queda mucho trabajo por hacer para poder especificar si algún deporte es mejor
que otro y el tiempo que se debe dedicar. Lo que está claro, lo importante es
hacer algo de ejercicio y la sabiduría popular recomienda al menos 20 minutos
tres veces por semana siempre sin que nos falte el aire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario